Medir con datos reales el impacto de las campañas es uno de los mayores desafíos del marketing cultural.
Muchas veces se realizan campañas con mucho esfuerzo, pero cuesta ver el impacto real. Aquí es donde el reporting de un CRM como HubSpot puede cambiar por completo esta realidad.
En DigitalMakers, cuando implementamos HubSpot, ponemos especial énfasis en la fase de reporting. No solo para controlar lo que sucede, sino para aprender y mejorar campaña tras campaña.
Cuando empezamos a trabajar con entidades culturales, muchos clientes nos confesaban que hacían campañas “a ojo”. Sin datos concretos, es fácil perder tiempo y recursos en acciones que no generan un retorno real. Con el reporting, cambiamos ese paradigma: no solo sabemos qué campañas funcionan mejor, sino que entendemos por qué funcionan. Esto nos permite ajustar mensajes, momentos de envío y canales, haciendo que cada euro invertido tenga un impacto medible y creciente.
Para optimizar las campañas y lograr un mejor retorno, es fundamental medir con precisión varios indicadores clave. Estos son los principales parámetros que un CRM como HubSpot te permite seguir y analizar en entidades culturales:
Aperturas y clics de correos electrónicos:
Controla cuántos usuarios abren tus correos y qué enlaces clican. Esto indica el grado de interés y la calidad del contenido enviado.
Venta de entradas y abonos por campaña:
Vincula las campañas de marketing con las ventas reales de entradas o abonos para cada evento. Así puedes saber qué acciones generan más ingresos.
Respuesta según segmento o canal:
Analiza cómo reaccionan diferentes segmentos de público o canales (email, redes sociales, etc.) para adaptar la comunicación y mejorar la segmentación.
Comportamiento del público según el tipo de contenido:
Estudia qué formatos o temáticas generan más interacción para ajustar el contenido a las preferencias reales.
Evolución semanal o mensual de los indicadores clave:
Monitorea la tendencia de los indicadores en el tiempo para detectar oportunidades, éxitos o puntos a mejorar.
Para optimizar las campañas y lograr un mejor retorno, es fundamental medir con precisión varios indicadores clave. Estos son los principales parámetros que un CRM como HubSpot te permite seguir y analizar en entidades culturales:
La importancia del reporting en un CRM como HubSpot
Te da visibilidad real del impacto
Te permite detectar patrones y tendencias
Facilita la toma de decisiones con datos objetivos
Ahorra tiempo y reduce errores en acciones futuras
Ayuda a justificar acciones ante dirección o instituciones públicas
Una de las grandes ventajas de HubSpot es que puedes crear dashboards personalizados y compartirlos fácilmente con el equipo directivo u otros departamentos. De esta forma, la dirección puede ver en tiempo real el estado de las campañas, ventas de entradas y abonos, y otros indicadores clave, sin necesidad de informes manuales ni reuniones constantes. Esta transparencia agiliza la toma de decisiones y alinea a todo el equipo con los objetivos.
El valor añadido: informes útiles y visuales
Con HubSpot, puedes crear informes visuales, compartirlos con el equipo y tener cuadros de mando personalizados. No hace falta ser analista: los datos se presentan de forma clara y accionable.
Así, el marketing deja de trabajar a ciegas y gana una brújula clara para avanzar.