¿Alguna vez te has preguntado si es mejor crear un subdominio o una carpeta para tu blog o landing? Ambas opciones tienen ventajas y desventajas, por lo que no hay una única respuesta correcta. Sin embargo, en ciertos casos técnicos, la elección puede ser casi obligatoria.
En este artículo te explicaremos cómo gestionar una convivencia habitual en muchos clientes: la integración de Hubspot y Wordpress.
Antes de decidir, es fundamental entender cómo se estructura una URL y por qué cada parte influye en la experiencia del usuario y en el SEO.
Una URL está compuesta por seis partes, cada una con un rol importante:
Los protocolos más usados son http
y https
. Siempre recomendamos usar https
para garantizar la seguridad y evitar alertas en navegadores.
Es un dominio de tercer nivel dependiente del dominio principal. Puedes crear varios subdominios sin coste adicional.
Es el dominio principal, usualmente el nombre de tu empresa o marca.
Extensión del dominio, como .com
, .cat
o .net
, que indican país o tipo de organización.
Son subcarpetas dentro del dominio principal que organizan el contenido.
Es el archivo o recurso final que se muestra. Es clave para SEO, ya que suele incluir palabras clave relevantes.
Por defecto, al comprar un dominio, la web corporativa se hospeda en www
y el contenido se organiza en carpetas, lo que centraliza la autoridad SEO.
Sin embargo, cuando necesitas combinar plataformas diferentes —como Wordpress para la web principal y Hubspot para blog o landing pages— la única solución técnica viable es usar subdominios independientes para cada plataforma.
Por ejemplo: www.midominio.cat
en Wordpress y blog.midominio.cat
en Hubspot, ya que no es posible alojar carpetas de un dominio en servidores distintos.
Hubspot cuenta con herramientas para facilitar esta configuración y asegurar una convivencia fluida.
Google trata subdominios y carpetas de forma distinta: las carpetas heredan la autoridad del dominio principal, mientras que los subdominios se consideran sitios independientes.
Esto puede ser una ventaja o desventaja según la estrategia: un subdominio permite posicionar un producto o servicio con identidad propia, como un blog o una landing page, sin depender del dominio principal.
¿Tienes dudas sobre dominios, subdominios o SEO? Contacta con nosotros, estaremos encantados de ayudarte a tomar la mejor decisión para tu proyecto digital.