Email marketing cultural: ¿Cómo segmentar correctamente tu audiencia?

Oriol Escofet 06 ago 2025 2 minutos de lectura
Spread the love

En el email marketing, especialmente en el sector cultural, enviar el mensaje adecuado a la persona adecuada marca la diferencia.

Cuando se habla de email marketing, uno de los errores más comunes es enviar el mismo mensaje a toda la base de datos. Sin embargo, en una entidad organizadora de eventos culturales, donde el público es muy diverso y con intereses variados, esta estrategia no funciona. La segmentación es clave para garantizar que cada persona reciba información relevante y personalizada. Para asegurarte de que tu base de datos esté bien organizada y segmentada, consulta nuestro artículo cómo conseguir una base de datos bien calificada.

Uno de los puntos que siempre destacamos en DigitalMakers cuando trabajamos con entidades culturales es cómo una buena segmentación puede marcar la diferencia entre un correo ignorado y uno que genera ventas y fidelización. No todas las personas de tu lista tienen los mismos intereses o comportamientos: puede que algunas prefieran música clásica, mientras que otras busquen teatro contemporáneo o festivales. Con el CRM, no solo filtramos por datos básicos como edad o ubicación, sino que analizamos la interacción previa: qué correos abren, qué enlaces hacen clic, qué entradas han comprado... Así, podemos enviar un email que realmente conecte con los intereses reales de ese público, evitando saturarlo con información que no le interesa. Esta personalización es la clave para aumentar la tasa de apertura y, sobre todo, la conversión.

Con un CRM como HubSpot, crear segmentos dinámicos y actualizados es sencillo, y eso permite adaptar las campañas en tiempo real según el comportamiento del público. Por ejemplo, se puede preparar una oferta exclusiva solo para quienes han asistido a conciertos en los últimos 6 meses, o enviar recordatorios personalizados a quienes han mostrado interés pero aún no han comprado.


¿Por qué segmentar bien marca la diferencia en el email marketing cultural?

Una de las grandes ventajas de un CRM es que la segmentación es tan flexible como tú quieras. No se trata de trabajar con listas cerradas, sino de construir segmentos vivos y dinámicos a partir de lo que realmente te interesa saber de tu público. Por ejemplo:

  • Tipos de espectáculos preferidos (clásico, contemporáneo, familiar…)
  • Comportamiento reciente (¿ha comprado? ¿ha hecho clic en algún correo?)
  • Frecuencia de asistencia (¿público fiel o esporádico?)
  • Origen del contacto (formularios, web, taquilla…)
  • Idioma o localización, para adaptar mensajes y propuestas

Esta capacidad de segmentar de forma inteligente permite hacer un marketing mucho más relevante, con mayor retorno y sin generar ruido innecesario.


Cómo un CRM como HubSpot facilita la segmentación dinámica

  1. Mejoras la tasa de apertura y clics porque envías contenido realmente interesante.
  2. Reduces cancelaciones y mejoras la percepción de tu marketing.
  3. Puedes automatizar campañas según acciones específicas del público.
  4. Logras más conversiones, ya que el mensaje conecta mejor.


Ejemplos prácticos de segmentación según comportamiento e intereses

Imaginemos una usuaria que hace tiempo que no compra entradas. Con el CRM puedes detectar ese perfil y activar una automatización que le ofrezca un descuento para volver. O un suscriptor que hace clic en espectáculos de jazz: a partir de ahí, recibe recomendaciones de ese estilo, no de cualquier otra cosa.

¿Quieres convertir el email marketing en una herramienta que realmente  funcione?  Podemos ayudarte a implementar una segmentación eficiente con HubSpot.  Contáctanos.

La segmentación no es solo técnica, es estrategia. Es la diferencia entre enviar correos… o construir relaciones reales con tu público.

Topics: CRM Marketing, CRM Hubspot, Segmentación, Email Marketing

Para más contenido relevante, no lo dudes, suscríbete ya a nuestro newsletter o síguenos en la red social que prefieras.

Oriol Escofet
Graduat en Multimedia i Màster en experiència d'usuari, l'Oriol és un enamorat de tot el que fa referència al mon on-line, desde desenvolupar pàgines web a editar videos, passant per l'analítica i l'estratègia digital, pensant en l'usuari final per ajudar-lo a que aconsegueixi complir els seus objectius amb eficacia i eficiencia.
Spread the love