Como ya te hemos explicado en otros artículos, la analítica digital es fundamental para tomar decisiones acertadas en tus estrategias de marketing digital y ventas. Pero, para que los datos sean fiables, debes asegurarte de que el tráfico interno no distorsione los informes.
Si no excluyes tus propias visitas y pruebas internas, los informes pueden mostrar datos incorrectos que te llevan a conclusiones erróneas. Por ejemplo, puedes pensar que las descargas de un ebook bajan cuando en realidad son tus pruebas las que están alterando los resultados.
Excluir el tráfico interno te ayuda a:
Filtrar el tráfico interno es muy sencillo. Solo tienes que seguir estos pasos:
Configuración > Informes > Código de seguimiento > Seguimiento avanzado
Aquí podrás añadir tu dirección IP en el campo de exclusiones. HubSpot detecta automáticamente tu IP, solo tienes que copiarla, pegarla y guardar los cambios.
A partir de ese momento, tus visitas no afectarán las estadísticas.
Sin filtrar el tráfico interno, las métricas pueden parecer que bajan o suben erróneamente, lo que confunde la estrategia.
Cuando se excluye el tráfico interno, los datos muestran la realidad del comportamiento de los usuarios reales.
Si tienes dudas sobre cómo configurar correctamente HubSpot o interpretar los datos, estamos aquí para ayudarte.
Hacer pruebas (formularios, automatizaciones, workflows...) es esencial para mejorar tu plataforma. Pero recuerda que excluir las visitas internas es imprescindible para evitar que tus datos se vean afectados.
Comprueba de manera regular que tu IP está excluida para asegurar que tus decisiones se basan en datos limpios, fiables y representativos de tu público real.