WhatsApp Business: cómo utilizarlo para mejorar tu marketing

Oriol Escofet 05 dic 2019 2 minutos de lectura
Spread the love

Como responsable de marketing sabes que nunca debes desestimar ninguna herramienta de comunicación con el cliente, y menos si esta te ayuda a convertir las oportunidades de venta que se te presentan.

En un mundo donde se toman decisiones en pocos minutos y donde los compradores pueden acceder a una gran cantidad de información, dar respuesta rápida a cualquier duda que le pueda surgir a un cliente es de gran importancia. Según un estudio de Harvard, el 95% de las decisiones de compra las tomamos de forma inconsciente, y factores como ofrecer un contacto cercano, personalizado y ágil, tienen un gran impacto emocional sobre el buyer persona, haciendo que nos vea con mejores ojos.

Precisamente en la línea de aplicaciones que facilitan una atención al cliente inmediata, te presentamos WhatsApp Business.

WhatsApp Business

¿Cuántas veces utilizas WhatsApp al día? Probablemente muchas. ¿Y tu buyer persona? Seguramente también. De hecho, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), más del 60% de ciudadanos del estado utiliza servicios de mensajería instantánea todos los días, mientras que solo un 25% utiliza el teléfono móvil para hacer llamadas.

Para facilitar la atención al cliente mediante la mensajería instantánea, WhatsApp lanzó en 2018 WhatsApp Business, una aplicación pensada fundamentalmente para pymes y destinada a la atención al cliente. Hablar con tu buyer persona en una aplicación donde se siente cómodo, con un lenguaje cercano, enviando audios, vídeos o emoji que generan una experiencia amigable y cálida, es una excelente manera de darle la confianza suficiente para que termine utilizando los servicios de la empresa o comprando sus productos.

¿Cómo funciona WhatsApp Business?

El funcionamiento de WhatsApp Business es sencillo, prácticamente igual que el WhatsApp que todos conocemos. Sin embargo, hay algunos puntos clave a tener en cuenta. Desde DigitalMakers te los resumimos a continuación:

  • Un número de teléfono para la aplicación

    Para gestionar WhatsApp Business necesitas un número de teléfono exclusivo para la aplicación, no se puede compartir con tu WhatsApp personal.

  • Configuración de los datos básicos de la empresa

    Tras instalar la aplicación, configura los datos básicos de la empresa: foto o logo, descripción, horario laboral, página web y dirección. Hazlo con cuidado, es la carta de presentación de tu negocio.

  • Configuración de mensajes de bienvenida y de ausencia automáticos

    Puedes configurar mensajes de bienvenida y de ausencia que se envían automáticamente. El de bienvenida permite una recepción amigable e instantánea, agradeciendo el mensaje e informando del tiempo de respuesta. El de ausencia se envía, por ejemplo, fuera del horario laboral, informando al cliente de cuándo recibirá respuesta.

  • Ordenación con etiquetas y segmentaciones

    Puedes añadir etiquetas y segmentaciones para ordenar tus chats y clientes según el tipo de peticiones. Esto te ayudará a trabajar de manera más organizada.

  • Creación de listas de difusión

    Las listas permiten un máximo de 256 usuarios y sirven para enviar mensajes publicitarios o informativos que los clientes reciben de forma individual, sin saber que forman parte de una lista. Aun así, utiliza un lenguaje cercano para mantener el trato personal.

Importante: un usuario solo recibirá mensajes de una lista de difusión si tiene guardado el número de WhatsApp entre sus contactos. Incluye en tu estrategia la recomendación de que te escriban primero, así podrán recibir tus comunicaciones.

  • Permite hacer un catálogo de productos

    WhatsApp Business permite crear un catálogo de productos. Aprovecha esta funcionalidad para facilitar información a tu buyer persona, que sin duda lo valorará.

  • Importancia del tema legal

    Trata siempre con responsabilidad los datos de tus clientes. Respeta la normativa vigente, no satures con mensajes y haz un uso racional de la herramienta. Un uso responsable te ayudará a alcanzar tus objetivos de negocio.

Conclusión

WhatsApp Business es una herramienta sencilla y potente para responsables de marketing que quieran ofrecer una atención cercana, inmediata y ordenada a sus clientes, mejorando su experiencia y aumentando las posibilidades de conversión.

Si tienes alguna pregunta más que podamos resolverte, ¡pregúntanos lo que necesites! Con nuestro reto #askdigitalmakers puedes enviarnos cualquier duda y nosotros nos comprometemos a responderte a través de un artículo en nuestro blog. ¡Anímate, te esperamos!

¿Aceptas nuestro reto #askdigitalmakers?

Y, si quieres estar al día de nuestros últimos artículos, te invitamos a suscribirte a nuestro blog.

Para más contenido relevante, no lo dudes, suscríbete ya a nuestro newsletter o síguenos en la red social que prefieras.

Oriol Escofet
Graduat en Multimedia i Màster en experiència d'usuari, l'Oriol és un enamorat de tot el que fa referència al mon on-line, desde desenvolupar pàgines web a editar videos, passant per l'analítica i l'estratègia digital, pensant en l'usuari final per ajudar-lo a que aconsegueixi complir els seus objectius amb eficacia i eficiencia.
Spread the love