7 estrategias de marketing que puedes llevar a cabo en tiempos de coronavirus

Oriol Escofet 03 abr 2020 3 minutos de lectura
Spread the love

La situación que estamos viviendo está cambiando radicalmente nuestra vida, tanto a nivel personal como laboral. Y, como es lógico, las estrategias de marketing también se han visto afectadas por el coronavirus.

Una crisis siempre puede generar miedo e incertidumbre, y es natural que muchas empresas opten por recortar costes. Sin embargo, el coronavirus pasará y la vida volverá a la normalidad. Las personas volverán a consumir, las empresas a funcionar, y será el momento de recoger todo lo que hayas sembrado durante estos días. Por eso, no es buena idea paralizar tu negocio ahora; es fundamental aprovechar esta crisis para salir fortalecido.

En estos momentos en los que los canales presenciales han desaparecido y el mundo digital es la única alternativa, utilizar internet es la mejor manera de llegar a tus clientes, ya sea para vender productos o servicios, generar nuevos leads o promocionar tu marca.

Desde Digitalmakers te ofrecemos una serie de ideas que puedes implementar durante estos días para posicionar mejor tu empresa tanto en el presente como en el futuro.

1. Trabaja tu estrategia digital

La situación actual nos muestra que las empresas con una estrategia digital sólida están afrontando la crisis con mayor facilidad que aquellas que no la tienen. Ahora puede ser un buen momento para empezar a pensar en ello y descubrir cómo el mundo digital puede ayudarte a captar nuevos leads y vender online.

Un buen punto de partida es conocer a tu buyer persona, definir tu ideal client profile y crear tu buyer journey.

2. Crea landings para tus servicios

Aprovecha para paquetizar tus productos o servicios más relevantes y crear landing pages para promocionarlos. Es fundamental incluir una llamada a la acción que invite a tu buyer persona a dejar sus datos de contacto, como el correo electrónico, para poder impactarlos después.

Si quieres aprender cómo crear una landing page efectiva, te recomendamos este artículo.

3. Revisa y mejora tu sitio web

En el día a día, la web suele quedar en un segundo plano por otras tareas como redes sociales, emails o reuniones. No olvides que tu sitio web es la puerta de entrada a tu empresa. Ahora puedes aprovechar para analizar las páginas más visitadas, añadir llamadas a la acción, mejorar la experiencia del usuario o incluir productos o servicios que tenías pendientes.

Un buen comienzo es definir qué estrategia seguir y basarte en la analítica digital.

4. Mejora tu posicionamiento en buscadores

Con el incremento del tráfico en internet, este es un buen momento para lanzar campañas que mejoren tu posicionamiento en buscadores. Recuerda que el SEO es una carrera de fondo y las acciones que realices ahora te beneficiarán en el futuro.

Te recomendamos estos artículos con reglas para mejorar el SEO en tu web y para redactar buenos artículos SEO. También puedes considerar el SEM, aquí tienes algunas claves para campañas efectivas.

5. Potencia tu presencia en redes sociales

Durante el confinamiento, el uso de internet para socializar ha aumentado significativamente. ComScore informa que el uso de redes sociales creció un 55% en España. Por eso, es un buen momento para repensar tu presencia en redes, identificar las más adecuadas para tu negocio y llegar a tu buyer persona de forma clara y directa.

Además, puedes aprovechar para diseñar un Plan de Social Media que implementarás cuando la crisis termine.

El Social Selling es otra estrategia interesante para aplicar en las redes de tu empresa; aquí te lo explicamos.

6. Cuida tu Email Marketing

En estos momentos es clave mantener informado a tu buyer persona, hacerle saber que, aunque trabajes desde casa, sigues a su lado. El email marketing es una forma efectiva de comunicar que tus servicios y productos siguen disponibles.

Si quieres profundizar en esta estrategia, te dejamos este artículo con 5 consejos para que tu campaña sea efectiva. Eso sí, siempre siguiendo las buenas prácticas para evitar penalizaciones.

7. Inbound marketing: crea contenido de valor

Puede que te preguntes si realmente vale la pena crear y compartir contenido de valor. Nosotros siempre hemos afirmado que sí. El inbound marketing es una estrategia eficaz para generar leads y posicionar tu marca.

Ahora es un buen momento para volcar todo tu conocimiento por escrito: comparte artículos, e-books, libros digitales, vídeos, webinars... tus buyer personas tienen más tiempo para formarse y posicionarte como referente sólo te traerá beneficios.

En definitiva, con este artículo te hemos dado ideas para mejorar la estrategia digital de tu empresa aprovechando la coyuntura actual. Además, te hemos dejado un buen número de enlaces que, sin duda, te proporcionarán horas de lectura útiles y prácticas.

¿Aceptas nuestro reto #askdigitalmakers?

Por último, recuerda que, aunque el distanciamiento social nos limita, estamos a tu lado. Seguimos trabajando y estaremos encantados de resolver tus dudas o ayudarte a implementar cualquiera de estas acciones si lo consideras oportuno. No dudes en aprovechar nuestra campaña #askdigitalmakers: te responderemos con gusto.

Para más contenido relevante, no lo dudes, suscríbete ya a nuestro newsletter o síguenos en la red social que prefieras.

Oriol Escofet
Graduat en Multimedia i Màster en experiència d'usuari, l'Oriol és un enamorat de tot el que fa referència al mon on-line, desde desenvolupar pàgines web a editar videos, passant per l'analítica i l'estratègia digital, pensant en l'usuari final per ajudar-lo a que aconsegueixi complir els seus objectius amb eficacia i eficiencia.
Spread the love